Elaboración de conservas de tomate

 

Durante las horas de “Procesos Productivos”, aprendemos a elaborar conservas, salsas, huevos de pascua, galletitas, licores y dulces.
Hoy, elaboramos unas ricas conservas de tomate. Colocamos los tomates lavados en agua hirviendo durante unos minutos, para después pelarlos, cortarlos, y quitarles el exceso de agua. Unas hojitas de albahaca, y unos pétalos de amor. Medir PH y cerrar los botes. Finalmente hervir los frascos al menos durante una hora.
Aunque parece fácil, es un trabajo que necesita mucha atención ya que estamos manipulando alimento. Gracias a nuestro Profe Emilio Fernando Spuri, que nos guía y está atento a cada detalle de la elaboración.
Pronto, cuando llegue el invierno, disfrutaremos de unas ricas conservas de tomate caserito
❗❣️❗

Reunión con mamás y papás de estudiantes de 3er año.


Tus hijos no son tus hijos,
son hijos e hijas de la vida,
deseosa de sí misma.
No vienen de ti,
sino a través de ti,
y aunque estén contigo,
no te pertenecen.
Puedes darles tu amor,
pero no tus pensamientos,
pues ellos tienen sus propios pensamientos.
Puedes abrigar sus cuerpos,
pero no sus almas,
porque ellos
viven en la casa del mañana,
que no puedes visitar,
ni siquiera en sueños.
Puedes esforzarte en ser como ellos,
pero no procures hacerles semejantes a ti,
porque la vida no retrocede ni se detiene en el ayer.
Tú eres el arco del cual tus hijos,
como flechas vivas,
son lanzados.
Deja que la inclinación,
en tu mano de arquero,
sea para la felicidad.
Khalil Gibran, poeta, filósofo y artista libanés.



En 3... 2... 1... Volvemos a vernos ❣️❣️❣️

 No falta casi nada...

Por delante tenemos un año en blanco,
para escribir NUESTRO 2025,
compartiendo metas, proyectos, sonrisas, amor, nuevos amigos y mucho sueños por cumplir.






 



El pasado miércoles 16 de octubre, nuestra escuela vivió una jornada inolvidable en la esperada Kermés de Innovación, donde los estudiantes de 5to año presentaron sus proyectos, fruto de meses de trabajo, dedicación y pasión. Este evento no solo fue un reflejo del talento y creatividad de nuestros jóvenes, sino también una oportunidad para que toda la comunidad escolar y local se maravillara con las ideas transformadoras que buscan mejorar el presente y construir un futuro más sostenible.

Desde tempranas horas, los pasillos y aulas se llenaron de visitantes ansiosos por descubrir lo que nuestros alumnos habían preparado. Los stands, cuidadosamente decorados, fueron testigos de la entrega y el entusiasmo de los estudiantes, quienes orgullosamente explicaban cada detalle de sus innovaciones.

Robótica que Revoluciona el Aula

Los estudiantes de Robótica no decepcionaron. Entre risas y aplausos, las demostraciones de los robots autónomos, como el impresionante Auto Sumo y el Brazo Robótico, captaron la atención de grandes y chicos. Los más curiosos disfrutaron interactuando con los robots y aprendiendo cómo funcionan sus sistemas complejos. Uno de los momentos más emocionantes fue ver en acción al Robot Bailarín, que, al ritmo de la música, hizo que todos se pusieran a bailar.




 

Una Ciudad Inteligente que Ilumina el Futuro

Sin duda, uno de los proyectos estrella fue la Ciudad Inteligente, programada en Arduino, diseñada y recreada en 3D por nuestros talentosos estudiantes. En este increíble escenario, los visitantes pudieron explorar un modelo de ciudad del futuro, donde los semáforos están sincronizados para mejorar el flujo de tráfico y la eficiencia energética. Además, los portones de bodegas y playas de estacionamiento están completamente automatizados, brindando una solución moderna y práctica a la logística urbana.

La ciudad no se quedó solo en lo funcional, también destacó por su compromiso con el medio ambiente. Las luces LED. Para completar este impresionante despliegue tecnológico, las grúas y el brazo robótico se encargaban del transporte eficiente de paquetes, representando una visión de lo que podría ser el transporte en las grandes ciudades del mañana.




Innovación Agro y Sustentabilidad

Los proyectos de Hidroponía y Acuaponía atrajeron a quienes buscan un futuro más verde. Los estudiantes de Informática y Agro compartieron cómo lograron crear un sistema de cultivo sin tierra, con la ayuda de sensores de humedad y riego automatizado. Además, el proyecto incluyó la automatización de la alimentación de los peces en la represa de acuaponía, un detalle clave que asegura el bienestar de los peces y la optimización de este ecosistema cerrado.






Lo que cautivó a muchos fue el uso de drones en la agricultura. Estos dispositivos son utilizados para monitorear y analizar grandes áreas de cultivo, permitiendo una gestión más eficiente de los recursos y un control detallado del estado de los cultivos. Con esta tecnología, los estudiantes demostraron cómo se puede mejorar el rendimiento agrícola mientras se cuida el medio ambiente, un paso firme hacia la agricultura del futuro.

La Magia de la Huerta Orgánica y el Vivero

Otra de las grandes atracciones fue el sector de Huerta Orgánica, donde los asistentes se encontraron con hileras de vid, frutales y un vivero lleno de plantines de lino, caléndula y otras especies. Además, hubo una actividad interactiva de siembra, en la que los participantes pudieron poner manos a la obra plantando en pequeños plantines con tierra especialmente preparada. Esta experiencia no solo conectó a los visitantes con la naturaleza, sino que también les permitió llevarse a casa un recuerdo un recuerdo vivo de esta jornada única.


 





Emprendimientos con Propósito y Tecnología

Los proyectos de E-commerce y aplicaciones educativas demostraron que nuestros estudiantes no solo son innovadores, sino también emprendedores. Uno de los tantos proyectos que llamaron la atención, fue la gestión digital del buffet escolar, que permitía a los usuarios realizar sus pedidos a través de una página web con carrito de compras, facilitando la organización y la rapidez en la atención. Desde la compra de snacks hasta menús completos, este avance en la digitalización del servicio alimentario escolar fue uno de los más comentados por la comunidad educativa.






También se lucieron, otros emprendimientos, como plataformas de asesoría legal, indumentaria deportiva, instituto de ingles, reciclado de plásticos, centro psicológico, venta de armas, un skate shop virtual, y una tienda virtual de accesorios 3D, dejaron en claro que la nueva generación viene con un fuerte espíritu emprendedor y una clara visión de futuro.






Dulce Tradición y Futuro

El sector de Procesos Productivos también brilló en esta jornada. Las microempresas, dedicadas a la elaboración de productos artesanales como chocolates, licores y dulces, mostraron que la innovación también puede abrazar nuestras tradiciones más dulces. Los visitantes pudieron degustar productos únicos y conocer los procesos detrás de su elaboración. La mezcla perfecta entre lo artesanal y la tecnología fue uno de los grandes atractivos del evento.





Diversión y Recuerdos Inolvidables

Como toque final de esta jornada única, los estudiantes prepararon una Cabina Fotográfica que fue el deleite de todos. Los asistentes pudieron participar en juegos interactivos relacionados con los proyectos presentados en los stands, y los ganadores accedían a la cabina fotográfica para inmortalizar el momento. Cada participante se llevó como souvenir una fotografía del evento, creando recuerdos que, al igual que los proyectos presentados, perdurarán en el tiempo.


Una Comunidad que Crece Junto al Conocimiento

La Kermés de Innovación fue más que una exposición; fue un encuentro de mentes creativas, donde la tecnología, la sustentabilidad y el espíritu emprendedor se dieron la mano. Todos los que asistieron, desde los más pequeños hasta los padres y profesores, se llevaron una chispa de inspiración y un profundo orgullo por nuestros estudiantes de 5to año.

Este evento no solo destacó el talento individual de cada alumno, sino también el trabajo colaborativo que fortalece nuestra comunidad educativa. Cabe menciona y agradecer la visita de los estudiantes de la escuelas: 
  • Escuela N° 9-006 "Francisco Humberto Tolosa"

  • Escuela Nº 4-236 Profesora Patricia Noemí Prades


La Kermés ha marcado un antes y un después en nuestra escuela, y ya estamos ansiosos por ver qué nuevas ideas traerán los próximos años.

Más importante que el Sol
   que brilla en el cielo,
   es el sol de la esperanza, 
   el que calentamos en el pecho 
   para entibiar los sueños. 

¡Gracias por visitarnos! 
 Felicitaciones Estudiantes👐 

Medios radiales asistieron a nuestra gran evento: 
  • Ciudad FM 90.5 Mendoza entrevista a nuestra Directora Natalia Ochoa. 

(hacer clic sobre la imagen para ver nota completa)
  • Entrevista a la Directora Natalia Ochoa y Presidente de C.E.A.P.R Javier Fornasari. 

(hacer clic sobre la imagen para ver nota completa)




¡Éxito Total en el Taller “PRONUNCIATION PRO”!

En nuestra escuela, siempre estamos buscando maneras innovadoras de enriquecer la educación de nuestros estudiantes. Es por eso que nos complace compartir los resultados obtenidos en nuestro reciente taller de pronunciación en inglés denominado ‘PRONUNCIATION PRO’.

Este taller, que estuvo enmarcado en el Proyecto Mejor en mi Escuela y convocó a estudiantes de 1er y 2do año de nuestra institución, tuvo como objetivo principal el de fortalecer su pronunciación de una manera lúdica y divertida. Cada sesión combinó teoría y práctica, y los preparó para participar de un concurso final de trabalenguas en el que pudieron aplicar y demostrar lo aprendido.


He aquí una pequeña muestra de lo trabajado de la mano de la ganadora del concurso, alumna Lara Carrazco de 2do año 2da división.



¡Felicitaciones, Lara y demás finalistas!

¡Estamos muy orgullosos de sus logros!


¡Esperamos seguir viendo a nuestros estudiantes crecer y prosperar en su dominio del idioma! ❤

NOS PROYECTAMOS EN AGRO

La Escuela N° 4- 192 " Prof. Mabel Saffi" se proyecta a la comunidad a través del asesoramiento agro- tecnológico, venta de plantines varios, elaboración de productos a través del cultivo ecológico sustentable, entre otros.

















TALLER DE CIENCIAS!!!

 

¡Explora el Mundo Invisible en Nuestro Taller de Ciencias!

¿Te imaginas descubrir un universo completamente nuevo a través de un microscopio? En nuestro taller de ciencias, no solo aprenderás a usar este increíble instrumento, sino que también vivirás experiencias fascinantes que despertarán tu pasión.






Cada clase está llena de curiosidad y descubrimiento, haciendo de la ciencia una experiencia divertida y emocionante.

¡Te esperamos...!

Elaboración de conservas de tomate

  Durante las horas de “Procesos Productivos”, aprendemos a elaborar conservas, salsas, huevos de pascua, galletitas, licores y dulces. Hoy,...